El Ampato es un estratovolcán que visto desde lejos tiene forma de sapo, de allà el origen aymara de su nombre. Es uno de los principales ?Apus? (montañas sagradas) de los Collaguas y tiene una gran importancia ritual andina debido a que en su cumbre se encontró en el año 1995, la momia inca J
El Chachani es un estrato volcán imponente formado por 4 cumbres que forman una extensa cadena de cimas. Es imponente visto desde Arequipa, y su nombre es originario del aymara (Chachani = Valeroso). Está considerada como una de las montañas de 6.000 m. más accesibles del mundo. Pero es importan
Creo que es importante tener estos conceptos claros, asà que lo he copiado de unos posts que ha colgado Gabi en ele foro.
Diec tal que asi ;)
Como a menudo leo que se graduan pasos de trepada sencillos con un II ó III bastante alegremente, pues quiero dejar aqui escrito lo que se convino hace u
Ecuador es conocido por todo el mundo por sus bellos y colosales volcanes. El trekking y el andinismo son las modalidades que más se practican en el paÃs y exisiten numerosas rutas y posibilidades en este sentido. En cambio, la geologÃa no ha dotado a Ecuador de muchas zonas óptimas para la esca
Esta reseña està sacada de estos post que puso Dani41(42) en el foro de ferratas.
Primero de todo indicar que la valoración y comentarios que seguidamente encontrareis, están enfocados desde la perspectiva "exclusiva" de un "ferratista", osea, una persona que no ha hecho nunca escalada, no t
Estas son las reseñas que nos pasasteis para el "rocostage" que en su dia se colgaron en el foro y que ahora es un pelin dificl de encontrar Croquis de la Zona Reseñas
Bell i llarg it. d?alta muntanya a un dels pocs tres mils de Catalunya. El camà que puja per tota la vall granÃtica de Molières us portarà des dels prats de prop de l?Espitau de Vielha fins a la seva capçalera amb les seves fonts, passant pels bonics estanys i refugi de Molières. Tot l?it. tra
El Bachimala es el pico más alto del cordal fronterizo del Valle de GistaÃn y uno de los macizos de naturaleza metamórfica más importantes del Pirineo, junto con su vecino Posets (Lardana). La cresta del Sabre consituye una ruta alternativa de ascensión muy bonita, divertida y solitaria a este
El itinerario transcurre desde el Pic de Gasimir de Dalt a la Pica del Canigó. Esta senzilla y amable cresta no es muy frecuentada, y es una vÃa divertida y entretenida. Sencilla y corta, por buena roca, sin pasos especialmente comprometidos y que nos haran llegar a la mÃtica pica del Canigó de
A pesar de su modesta altura el Salvaguardia es un magnifico mirador de toda la zona del macizo de la Maladeta y valles adyacentes.
Dificultad: Facil
Desnivel: aprox 800m.
Horario: 2h. Acceso:Para acceder al itinerario tomaremos la pista asfaltada que va a la Besurta y dejamos el coche poco a
Esta travesÃa circular recorre gran parte de la vertiente sur (italiana) del Macizo del Monte Rosa y de los grupos del Lyskamm y Castor-Pollux. Toma como base de partida el valle de Gressoney y durante la travesÃa se toman como puntos de pernocta tres refugios de la zona.
Ruta asequible, muy bo
Senderisme | Serralada Cantà brica - Cangas del Narcea Alto del Cabril (1923m) Tipus d'Entrada: RESENYA
Comienza el itinerario en el pueblo de Genestoso, conocido por la tradicional producción artesanal de un queso de cabra y vaca, de fuerte sabor y fabricado en moldes de esparto. El acceso a Genestoso se realiza desde Cangas por la carretera del puerto de Lleitariegos, debiendo a tomarse a la altura
Senderisme | Serralada Cantà brica - Cangas del Narcea Ruta del Bosque de Moal Tipus d'Entrada: RESENYA
Para acceder al inicio de la ruta, Moal, se toma desde Vetanueva, sita en la carretera AS-15 que une Cangas del Narcea con Degaña, la carretera AS-211 que atraviesa el puerto del Connio y desemboca en San AntolÃn, ya en Ibias. Apenas recorridos dos kilómetros de esta carretera se llega a Moal. Pu